Como es por todos conocidos hace escasos días fue presentada la Reforma Fiscal por parte del Gobierno de España.

La misma sin embargo introduce ciertos aspectos, en lo que se refiere al mercado inmobiliario, de clara desincentivación del alquiler de vivienda habitual. La Reforma rebaja la desgravación por alquiler de vivienda habitual a menores de 30 años.

Si hasta ahora el propietario que tenía arrendada una vivienda a menores de 30 años, que constituía para los mismos vivienda habitual podía desgravarse el 100% de dichos ingresos, tras la reforma dicha desgravación se reduce a la mitad, es decir, solo podrán desgravarse el 50% del rendimiento neto de tales arrendamientos.

Igualmente rebaja el límite de la desgravación para el resto de los casos, inquilinos mayores de 30 años, y que pasa de un 60% a un 50%. De esta manera se homogeniza todas desgravaciones existentes por tal concepto.

Esta medida y ha encontrado voces críticas tanto desde el sector inmobiliario como desde otras posiciones políticas, ya que se entiende que esta medida lo único que va a generar es una merma en el mercando de alquileres, cuando el mismo estaba ganando posiciones, por cuanto que muchos propietarios se pensarán bastante si alquilar o no sus inmuebles provocando al mismo tiempo la aparición de nuevas viviendas vacías.

http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2014/06/23/729255-el-gobierno-desincentiva-el-alquiler-reduce-a-la-mitad-la-desgravacion-por-alquiler?xtor=EPR-75-%5besta_pasando_20140623%5d-20140623-%5bnotinmo_1_titular%5d-%5b%5d-%5b%5d